Con 46 millones de euros en el primer trimestre, el beneficio operativo es 18 millones de euros superior al mismo trimestre del año pasado
Las unidades enviadas en todo el mundo se reducen hasta las 81.900
Como en el resto de marcas, el primer trimestre de 2022 ha estado dominado por los ajustes en la producción también para Volkswagen Vehículos Comerciales (VWCV). La disponibilidad en la compra de productos y los desafíos en la cadena logística se han agravado desde febrero, principalmente debido a la guerra en Ucrania. En línea con estos acontecimientos, el número de unidades enviadas cayó un 14,5% interanual en el primer trimestre, hasta las 81.900. A pesar de este descenso del volumen y de la consiguiente caída de la facturación hasta los 2.300 millones de euros (el año anterior, 2.700 millones de euros), VWCV pudo aumentar significativamente el beneficio operativo hasta los 46 millones de euros (+61% interanual).
«A pesar de la reducción del número de unidades enviadas, hemos logrado aumentar significativamente nuestro beneficio. Nos estamos beneficiando de la estabilidad de los precios en los mercados, del gran nivel de demanda de nuestro modelo California de alta calidad y de un comercio de vehículos de segunda mano todavía fuerte. Nuestra estricta disciplina en materia de costes ha desempeñado también un papel fundamental en la evolución positiva de nuestros resultados», explica Michael Obrowski, responsable de Finanzas y TI y miembro del Comité Ejecutivo de la marca Volkswagen Vehículos Comerciales.
La serie T experimentó un descenso del 19,5% en unidades enviadas en el primer trimestre, hasta alcanzar un total de 35.100 vehículos. Al mismo tiempo, el California 6.1 aumentó sus cifras en el primer trimestre en un tercio, hasta las 5.500 unidades. Tras el cambio de modelo y la introducción del vehículo completamente nuevo, el nuevo Multivan también alcanzó un volumen previsto de 2.300 vehículos enviados. Por su parte, el número de unidades enviadas del Caddy aumentó ligeramente en un 2,6% hasta 22.900, mientras que el Crafter se vio más afectado por los impactos negativos del primer trimestre, cayendo hasta 13.900 vehículos entregados a clientes (-26,6%). Antes de la presentación del nuevo modelo de Amarok en verano, este también experimentó un descenso hasta los 9.800 vehículos (-9,7% en comparación con el año anterior).
«La demanda de nuestros productos sigue siendo alta y nuestras carteras de pedidos están bien cubiertas. Esperamos que la situación de la oferta se alivie, de modo que podamos suministrar a nuestros clientes los vehículos que quieren y que ya han pedido. Y, por supuesto, estamos deseando que comience la preventa del nuevo ID. Buzz1 en mayo», afirma Lars Krause, responsable de Ventas del Comité Ejecutivo.
Los premios los otorgan conjuntamente Volkswagen, Volkswagen Vehículos Comerciales y Volkswagen Financial Services Laura Ros, directora general de Volkswagen España: “el talento, la pasión, la adaptabilidad, la ambición y la capacidad de crear equipos de
En un marco de colaboración internacional, Volkswagen Vehículos Comerciales ha entregado la primera unidad del ID. Buzz Cargo personalizado para Miele en España La relación de Miele y Volkswagen se mantiene desde hace décadas, cuando
El beneficio de explotación aumentó a más de 500 millones de euros La rentabilidad de las ventas creció hasta el 4,6% El ID. Buzz1 marcó el año 2022 como ningún otro vehículo del mercado Lanzamiento