Un primer semestre excepcional apunta a un cierre de año histórico, superando las cifras de 2019
Las ventas crecen más de un 6% hasta las 10.690 unidades y la cuota de mercado se sitúa por encima del 11%
Los pedidos se disparan cerca de un 80% en el acumulado del año
Excelente resultado también en la gestión del negocio de VO
La marca lidera el mercado de vehículos electrificados entre enero y junio, gracias a la buena acogida del Caddy PHEV
Albert García, director general de Volkswagen Vehículos Comerciales: “Todo apunta a que vamos a cerrar el mejor año en la historia de la marca en España. Estamos en el mejor momento, con la gama de productos más completa e innovadora, una ofensiva muy potente en el segmento de electrificados y una red que está volcada en el negocio y en nuestros clientes”
Alcanzar unas ventas récord de más de 20.000 unidades en España: este es el objetivo de Volkswagen Vehículos Comerciales para este año. Una cifra ambiciosa que viene respaldada por los excelentes resultados que la marca ha registrado en los últimos meses y sustentada por la mayor ofensiva de producto de su historia. De esta forma, se superarían las 20.000 unidades matriculadas en 2019, la cifra de ventas más alta en la historia de Volkswagen Vehículos Comerciales en España.
Volkswagen Vehículos Comerciales ha cerrado los seis primeros meses del año con una cuota de mercado del 11,3%, un porcentaje que en el mes de junio se elevó hasta el 13%. Por otro lado, sus ventas se han incrementado más de un 6% entre enero y junio, hasta las 10.690 unidades. A estos buenos resultados se une una cifra de pedidos de más de 10.900 unidades, lo que supone un crecimiento de cerca del 80%. Un dato que refleja el buen momento por el que atraviesa la marca.
Especialmente positiva ha sido la evolución en el mercado neto -particulares y empresas-, en el que Volkswagen Vehículos Comerciales ha hecho el mejor semestre en la historia de la marca en España. Además, los pedidos en el canal de flotas han aumentado un 150% en estos primeros meses del año.
En el análisis de ventas por modelos destaca la excelente evolución del Crafter que, con unas matriculaciones de cerca de 2.150 unidades, ha mejorado en más del 57% las cifras del mismo periodo de 2024. El Caddy continúa siendo un pilar clave. Con cerca de 4.000 unidades vendidas entre enero y junio y un incremento de más del 9%, es el modelo de la gama de Volkswagen Vehículos Comerciales que acumula el mayor número de matriculaciones. Evolución muy positiva también para el Multivan, cuyas ventas han crecido más de un 30%, hasta las 1.040 unidades.
Como dato curioso, destacan los 200 pedidos del California en mayo, que no solo representan la mejor cifra alcanzada por este modelo en un mes, sino que también ponen de manifiesto que la moda camper continúa al alza conquistando nuevos clientes que buscan vivir una experiencia diferente.
“Todo apunta a que vamos a cerrar el mejor año en la historia de la marca en España. Estamos en el mejor momento, con la gama de productos más completa e innovadora, una ofensiva muy potente en el segmento de electrificados y una red que está volcada en el negocio y en nuestros clientes”, declara Albert García, director general de Volkswagen Vehículos Comerciales.
Líder en vehículos electrificados
Mención aparte merece la gama de vehículos electrificados. En los seis primeros meses, Volkswagen Vehículos Comerciales ha sido la marca que más vehículos BEV y PHEV ha vendido en el segmento de vehículos comerciales.
“El lanzamiento del Caddy PHEV, con más de 120 kilómetros de autonomía 100% eléctrica, está siendo muy positivo. El 40% de los pedidos de este modelo corresponden a la versión hibrida enchufable”, añade el ejecutivo.
Por su parte, el ID. Buzz ha mejorado en un 40% el volumen de matriculaciones, alcanzando las 470 unidades entre enero y junio. En total, las ventas de vehículos eléctricos puros e híbridos enchufables superaron las 1.570 unidades en los seis primeros meses, un 66% más que en el mismo periodo de 2024. “El peso de los vehículos electrificados sobre nuestras ventas casi se ha duplicado, con un 15% en el primer semestre de este año, frente al 9% del mismo periodo de 2024”, explica Albert García.
Volkswagen Vehículos Comerciales cuenta con cinco modelos PHEV y cuatro 100% eléctricos en su gama. “Empezamos con el Multivan PHEV en 2021, luego llegó nuestro icono 100% eléctrico, el ID. Buzz y el ID. Buzz Cargo que el año pasado reforzamos con la llegada del modelo de 7 plazas y la versión GTX. Además del Caddy PHEV, en su versión de pasajeros y Cargo, este año lanzamos el California que, por primera vez, estrena una versión PHEV; también el Multivan PHEV 4Motion y la nueva generación Transporter, que equipará un motor 100% eléctrico. La gama PHEV se reforzará a principios de 2026 con la llegada de las versiones hibrido enchufables del Transporter y el Caravelle”, subraya el directivo.
Además de la buena evolución de las ventas, otra de las claves de los buenos resultados de Volkswagen Vehículos Comerciales en esta primera parte del año ha sido la excelente gestión en dos áreas de negocio muy importantes. En el área de Posventa la marca logró una facturación por venta de recambios en línea con la de 2024, que fue récord. Mientras, continúa con su proceso de especialización a través de su programa Service Plus, que cuenta ya con 21 instalaciones, y su oferta de soluciones estandarizadas.
Especialización de la red
“Seguimos avanzando en nuestra estrategia de especialización, queremos ser la marca de referencia en el segmento commerce y en el reparto de última milla con cero emisiones”, apunta el directivo. Para Albert García, el proceso de especialización que ha llevado a cabo la red de concesionarios durante los últimos años ha supuesto un reto enorme. “La dualidad de la marca, con una gama Life absolutamente aspiracional con modelos como el California o el ID. Buzz, y una gama Commerce, con un enfoque 100% profesional, con el Crafter como máximo exponente, supone una enorme ventaja respecto a nuestra competencia, pero también aporta un plus de exigencia a nuestra red, que tiene que estar preparada para atender a dos tipos de clientes muy diferentes”.
En este sentido, el directivo matiza: “son clientes que buscan experiencias distintas: los de la gama Life priorizan el ocio y la versatilidad, mientras que los clientes profesionales buscan un socio fiable para su trabajo diario. Para ellos, es clave un servicio posventa ágil y eficaz, que minimice el tiempo en el taller y maximice su productividad».
Por otro lado, el negocio de Vehículos de Ocasión también ha sido un pilar fundamental en el balance de estos primeros seis meses. Un incremento del 6% en la cifra de ventas (2.492 unidades) reflejan la buena salud de la marca que apunta a un resultado récord para final de año. La buena evolución de Volkswagen Vehículos Comerciales en el mercado de segunda mano tiene su explicación en sus altos valores residuales, una de las grandes fortalezas de la marca.
Previsión mercado 2025
En línea con las estimaciones de Anfac, Albert García prevé un mercado de unas 174.000 unidades para este año, lo que supondría un incremento de aproximadamente un 5% respecto al volumen de 2024. “La evolución del mercado es buena, pero debemos ser ambiciosos y tener como punto de mira las 200.000 unidades. Este es el volumen que le corresponde a un mercado como el español. El otro gran objetivo debe ser frenar la antigüedad del parque que, en el caso de los vehículos comerciales, se sitúa en 14,7 años, esto es un problema para la seguridad y el medioambiente”, concluye el directivo.
El cliente puede acceder a todos los vehículos de ocasión de la red de concesionarios de la marca, tanto de turismos como de vehículos comerciales Con todas las garantías de calidad y fiabilidad: cada modelo
Stefan Mecha asumirá el cargo de presidente del Comité Ejecutivo de Volkswagen Vehículos Comerciales el 1 de julio de 2025 El Prof. Dr. Carsten Intra, antiguo CEO de Volkswagen Vehículos Comerciales, abandona la empresa por
El Caddy híbrido enchufable está disponible como un turismo de hasta 7 plazas o en versión Cargo para el reparto de última milla Ofrece una autonomía en modo eléctrico de hasta 122 kilómetros En los