El nuevo proyecto de la planta solar en España tendrá una capacidad anual de 74 millones de kilovatios-hora de energía solar
La electricidad verde permitirá que la movilidad eléctrica contribuya plenamente a la preservación del clima
Las emisiones de CO₂ resultantes de la producción se compensarán mediante proyectos certificados para la protección climática como, por ejemplo, el proyecto Kariba REDD+
A partir del otoño de 2022, el ID. Buzz se entregará a los clientes con una huella neutra en carbono
Como parte de la estrategia corporativa GRIP 2030, Volkswagen Vehículos Comerciales (VWCV) tiene previsto aumentar el porcentaje de vehículos eléctricos, que prevé que supere el 55% de las ventas de aquí a 2030. Con su contribución al crecimiento de las energías renovables, VWCV ya está aumentando la proporción de electricidad procedente de fuentes renovables disponible en la red, sentando así las bases para que sus vehículos eléctricos sean neutros en carbono
«Para asegurar la financiación de la capacidad adicional de los parques eólicos y las instalaciones solares, estamos trabajando con la industria energética con un enfoque específico y estamos financiando proyectos que están generando electricidad verde adicional», explica Susanne Leifheit, responsable de Asuntos Públicos y Sostenibilidad de VWCV. «Para nosotros, el proyecto de España es otro hito clave en la estrategia “Way to Zero” de Volkswagen Vehículos Comerciales, es decir, al proceso de descarbonización y a la obtención de una movilidad sostenible», afirma Leifheit. Los dos sistemas fotovoltaicos de la localidad española de Tordesillas tienen una capacidad total anual de unos 74 millones de kilovatios-hora. No muy lejos de Valladolid, en la región de Castilla y León, nada menos que 100.000 módulos repartidos en más de 18 hectáreas convierten la luz solar en electricidad.
El desarrollo de las energías renovables es de especial importancia para Volkswagen Vehículos Comerciales, ya que los vehículos eléctricos solo pueden contribuir plenamente a la protección climática si funcionan con electricidad verde. A través de asociaciones como la que la empresa mantiene con el proveedor de energía Statkraft en Tordesillas, VWCV fomentará en el futuro que sus vehículos eléctricos sean neutros en carbono. De aquí a 2030, VWCV se ha marcado como objetivo en Europa reducir en un 40% la huella de carbono de todos sus vehículos en todo su ciclo de vida en comparación con 2018. El nuevo ID. Buzz1) totalmente eléctrico desempeña un papel fundamental en este aspecto. A partir de otoño de 2022, el vehículo se entregará a los clientes de sus primeros mercados con una huella neutra en carbono, completando la familia ID. totalmente eléctrica.
A partir de otoño de 2022, el ID. Buzz1) y el ID. Buzz Cargo2) se entregarán en Europa sin emisiones de carbono. Esto significa compensar las emisiones de CO2 resultantes de la producción en la planta de Hannover y de las cadenas de suministro anteriores, así como de todas las etapas de transporte que conducen a la entrega de los vehículos a los clientes, incluida la primera carga de la batería. Las emisiones generadas hasta el momento de la entrega del vehículo se compensarán invirtiendo en proyectos certificados a favor de la protección climática, como el proyecto Kariba REDD+ (REDD: Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación), con el que se pretende impedir la deforestación de casi 785.000 hectáreas de bosque a lo largo de la orilla sur del lago Kariba, cerca de la frontera entre Zambia y Zimbabue. Se trata de uno de los mayores proyectos REDD+ registrados y está ubicado entre tres parques nacionales: Chiazaira, Matusadona y Mana Pools. El proyecto enlaza cuatro parques nacionales y ocho safaris, formando así un corredor de biodiversidad que protege zonas de bosque y numerosas especies en peligro de extinción.
1) ID. Buzz Pro: consumo en kWh/100 km: combinado 18,9 NEDC); combinado 21,7– 20,6 (WLTP); emisiones de CO₂ combinadas en g/: 0; clase de eficiencia: A+++
2) ID. Buzz Cargo: consumo en kWh/100 km: combinado 22,2– 20,4 (WLTP); emisiones de CO₂ en g/km: combinado 0; clase de eficiencia: A+++.
Nota para los editores: Podrás encontrar este texto junto a una serie de imágenes a través de este enlace y en nuestra Sala de Comunicación: vwn-presse.de
Los ingresos por ventas se sitúan en 15.100 millones de euros Resultado operativo de 743 millones de euros debido a la reestructuración La campaña de modelos garantiza la mejor oferta de productos en la historia
Volkswagen Vehículos Comerciales entregó un total de 408.300 vehículos a clientes Crecimiento significativo del Caddy, el Multivan y el Crafter El gran número de nuevos modelos lanzados el año anterior da como resultado una gama
“The Brand Group Core made progress with its performance programs in the first half of 2024. However, despite all the cost-cutting measures already underway we need to reduce our fixed costs still further in order